top of page

Los 6 secretos para ser feliz, según Stanford (y además tendrás éxito)

Foto del escritor: CopyExpress S.A.CopyExpress S.A.

Actualizado: 15 dic 2018

Hemos trabajado para que sea fácil y conveniente para ti. COPYEXPRESS S.A.


La psicóloga de la prestigiosa universidad estadounidense, Emma Seppälä, ha publicado un libro que recoge las últimas investigaciones sobre el bienestar



1. Deja de pensar en el futuro


La única manera de hacer cambios efectivos en nuestras vidas reside en centrarnos en el ahora, asegura Seppälä. Una suerte de "Carpe Diem"actualizado en el que lo que importa es lo que estamos viviendo en nuestro día a día y no lo que esperamos alcanzar en el futuro.


2. Deja de estresarte


“Todo el mundo trabaja con la quinta marcha puesta, porque creemos que es la única forma de ser exitosos”, explica Seppälä. Cierto es que la ansiedad y el miedo son reacciones naturales en los seres humanos, recursos que nos ha otorgado la evolución para sobrevivir a las amenazas, pues nos permiten aumentar nuestra sensibilidad. El estrés, en definitiva, nos mantiene vivos, pero se convierte en un peligro cuando lo experimentamos de forma continua.





La felicidad es indispensable para triunfar en todos los niveles de la vida.



3. Aprende a calmarte

No es ningún secreto: cuantas más cosas hacemos más cansados estamos. “Cuando estás constantemente saturado, puedes acabarquemándote, algo que le ocurre a la mitad de los trabajadores en América”, explica Seppälä. Aprender a calmarnos es básico para gestionar nuestra energía, y es algo que nos permitirá ser más felices.

Los ejercicios de respiración y meditación son una estupenda manera de lograr eliminar gran parte del estrés de nuestro día a día


4. Haz más haciendo nada


Un estudio de 2011, llegó a la conclusión de que las personas somos mejores resolviendo problemas en los momentos más inesperados: cuando estamos más relajados.


5. Sé bueno contigo mismo


En el libro, Seppälä explica que podemos dificultar nuestra búsqueda de la felicidad si somos demasiado críticos con nosotros mismos. “La investigación muestra que cuando somos demasiado autocríticos y duros con nosotros mismos dañamos nuestra resiliencia”, aseguró la doctora a 'The Huffington Post'.


6. Sé amable y compasivo


La mayoría de nosotros creemos que para tener éxito debemos ser los “números uno”, pero Seppälä cree que ocurre justo lo contrario. La compasión hacia los demás, y el espíritu colaborativo (no competitivo) no sólo ayuda a la gente que nos rodea, además beneficia a nuestra salud, física y mental.








45 visualizaciones2 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

2 Comments


Jea Vlady
Jea Vlady
Sep 10, 2019

Excelentes sus recomendaciones

Like

Natalie Estefanía
Natalie Estefanía
Oct 25, 2018

Me encantan sus consejos

Like
bottom of page